Acerca de mí.
Libia Rocha (Mexican Haiku)
Nací en Durango y actualmente vivo en la Ciudad de México. Mi camino como artista comenzó a los cinco años, viendo episodios viejos de Bob Ross con mi mamá. Después de la prepa, entré a la Escuela de Pintura, pero tuve que retirarme tras un semestre debido a una enfermedad. Desde entonces, he desarrollado mi práctica de manera autodidacta como pintora, poeta y fotógrafa.
Un momento clave en mi carrera fue mi participación en la residencia artística del Château d'Orquevaux, una experiencia que transformó mi perspectiva artística y reafirmó mi compromiso con mi obra. Durante esta estancia, comencé mi serie en curso Habitar, que explora la fluidez del género y los paisajes emocionales de la autoexpresión.
Mi evolución artística ha transitado desde la vibrante influencia del fovismo hacia la profundidad emocional del expresionismo abstracto. Actualmente, mi obra se adentra en la abstracción como un espacio de ambigüedad emocional y perceptual. Esta nueva serie gira en torno al concepto de espejismos—ilusiones, imágenes que se desdibujan al mirarlas de cerca. Me interesa cómo la percepción está moldeada por la memoria, la emoción y la expectativa, y cómo el lenguaje visual puede generar una sensación de inestabilidad que refleja nuestros paisajes internos.
Alejándome de los elementos figurativos y textuales de mi obra anterior, ahora me enfoco en lienzos de gran formato donde el color, la textura y el gesto toman el protagonismo. Cada pieza se construye mediante un proceso de capas—añadir, borrar, cubrir y revelar—como metáfora de la naturaleza estratificada de la experiencia personal y colectiva. Quiero que el espectador sienta más que analice, que se acerque a la pintura como se hace con un recuerdo o un sueño: incompleto, abierto, cargado de emoción.
Esta serie también reflexiona sobre la imposibilidad de una identidad fija o de una verdad absoluta. Como un espejismo, el yo es algo que vislumbramos, malinterpretamos y perseguimos. A través de estas obras, invito al espectador a habitar ese espacio cambiante—soltar la certeza y encontrar sentido en el movimiento, la sensación y lo desconocido.
Mi trabajo ha sido presentado en exposiciones individuales y colectivas, incluyendo Sin Temática (Indra Gallery, Londres, 2025), Efímero: Arte, Vida y Muerte (Centro Cultural Juan Rulfo, CDMX, 2024), Ladies Night (Covet Art Gallery, California, 2024), Be True, Be You! (KBM Art Gallery, exhibición en línea, 2024), Medusa: The Power of Women in Art (Van Zaig Gallery, California, 2024), Fligere (EXDECA Gallery, CDMX, 2024), Diálogos Corporales (EXDECA Gallery, 2023), y Château d'Orquevaux Open Studio (Francia, 2023). Entre mis exposiciones individuales se encuentran Sincretismo Pop (Tlachiquero Mezcalería, CDMX, 2022) y Kintsugi: El Arte de Romperse (Palacio de los Gurza, Durango, 2018).
Además, mi obra ha sido publicada en The Bureau of Queer Art (Volúmenes 5 y Autumn Edition), así como en mi libro ilustrado de poesía Kintsugi: El Arte de Romperse (2018).
Mi práctica artística es una exploración continua del autodescubrimiento, la identidad y la transformación. A través de mi obra, invito al espectador a habitar la multiplicidad del ser y a abrazar la belleza de la fluidez.